Volumen 73 - Número 8 - Septiembre 2015
Publicado en
Cartas al Director
Hiperinsulinismo congénito
Congenital hyperinsulinism
R. Plácido Paias, E. Piñán López, I. Sáez Díaz, M. Portillo Márquez, M. García ReymundoServicio de Pediatría. Hospital de Mérida (Badajoz)
Publicado en
Notas clínicas
Esofagitis herpética como causa de epigastralgia aguda en un paciente pediátrico inmunocompetente
Herpetic esophagitis as a cause of acute epigastralgia in immunocompetent pediatric patient
P. de Vera McMullan1, A. Millán Jiménez2, L. Macías García3, R. Llorca Fernández41MIR. Unidad de Gestión Clínica de Pediatría y Neonatología. 2FEA. Unidad de Gestión Clínica de Pediatría y Neonatología. 3FEA. Servicio de Anatomía Patológica. 4MIR. Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de Valme. Sevilla
Publicado en
Notas clínicas
Hipoglucemia neonatal grave con convulsiones asociada a una exposición intraútero a bloqueadores beta
Severe neonatal hypoglycemia with seizures related to beta adrenergic-blocking agents
C. Vázquez Gomis1, R.M. Vázquez Gomis1, I. Izquierdo Fos1,2, J.L Quiles Durá31Servicio de Pediatría. 2Cardiología Pediátrica. 3Jefe de Sección de Neonatología. Hospital General Universitario de Elche (Alicante)
Publicado en
Notas clínicas
Hendidura esternal. Presentación de un caso en el Cardiocentro Pediátrico «William Soler» (La Habana, Cuba)
Sternal cleft. One patient at Cardiocentro Pediátrico «William Soler» (La Habana, Cuba)
R. Maciques Rodríguez, J.C. Suzarte Portal, E. Selman Housein-Sosa, N. de León Ojeda, E. Morales MesaCardiocentro Pediátrico Docente «William Soler». Altahabana, Boyeros. La Habana (Cuba)
Publicado en
Formación e información en pediatría
Comunicación científica (XXVI). Cómo aumentar la difusión y el impacto de los trabajos pediátricos participando en la ciencia abierta
Scientific communication (XXVI). How to increase the spread and impact of papers in Pediatrics through the open science
R. Aleixandre-Benavent1, A. Ferrer-Sapena2, A. Alonso-Arroyo3, A. Vidal-Infer3, R.L. Domínguez3, J. González de Dios41Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento-Ingenio (CSIC-Universitat Politècnica de València). UISYS-Universitat de València. 2Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte. Universitat Politècnica de València. 3Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Facultad de Medicina y Odontología. Universitat de València. 4Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. Departamento de Pediatría. Universidad «Miguel Hernández». Alicante
Publicado en
Nutrición infantil
Errores dietéticos en el lactante: las bebidas vegetales (parte 1)
Vegetable drinks in infants: a nutritional risk (part 1)
I. Vitoria Miñana1, J.M. Moreno-Villares2, J. Dalmau Serra11Unidad de Nutrición y Metabolopatías. Hospital Universitari i Politècnic «La Fe». Valencia. 2Unidad de Nutrición Clínica. Hospital «12 de Octubre». Universidad Complutense. Madrid
Publicado en
Originales
Capnografía no invasiva: valoración del estado ventilatorio en niños diagnosticados de neumonía
Assessment of ventilatory status with capnography in children diagnosed with pneumonia
J. Lorente, R. Marañón, P. Vázquez, C. Míguez, A. Mora, A. RivasSección de Urgencias Pediátricas. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón». Madrid
Publicado en
Originales
Betaglucanos de «Pleurotus ostreatus» en la prevención de infecciones respiratorias recurrentes
Beta-glucans from Pleurotus ostreatus for prevention of recurrent respiratory tract infections
J. Sapena Grau1, L. Picó Sirvent2, M. Morera Inglés3, M. Rivero Urgell31Centro Médico Teknon. Barcelona. 2Hospital Casa de Salud. Valencia. Facultad de Medicina. Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir». 3Laboratorios Ordesa. Sant Boi de Llobregat (Barcelona)