Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2020; 78(3-4): e186-e189

Donación de órganos en asistolia controlada tipo III de Maastricht en una unidad de cuidados intensivos pediátricos

Organ donation after circulatory determination of death (Maastricht type III donation) in a pediatric intensive care unit. A case report

Resumen

Resumen
Actualmente la actividad de donación es insuficiente para suplir las necesidades de trasplante de órganos de nuestra población. Este desequilibrio entre la oferta y la demanda de órganos humanos para trasplante ha condicionado la puesta en marcha de programas hospitalarios de donación en asistolia (DA) controlada tipo III de Maastricht. Los pacientes evaluables como potenciales donantes en asistolia tipo III son aquellos en los que dado su mal pronóstico vital se decide la retirada del tratamiento de soporte vital (RTSV) y fallecen tras el cese irreversible de la circulación y la respiración en un plazo de tiempo inferior a dos horas después de su aplicación, en ausencia de contraindicación médica y de oposición expresa a la donación.
Aunque la principal fuente de obtención de órganos continúa siendo a partir de pacientes en muerte encefálica, la DA controlada ofrece otra posibilidad de obtener órganos (especialmente riñones) y tejidos. Ésta precisa de un equipo multidisciplinar y un proceso de donación técnicamente diferente, enmarcado siempre dentro de protocolos clínicos hospitalarios multidisciplinares vigentes avalados por la ONT y en nuestro caso la OCATT (Organització Catalana de Trasplantaments).
A continuación presentamos el caso clínico de una paciente ingresada en nuestra UCI pediátrica en la que se realizó una RTSV debido a su situación catastrófica, y que resultó donante de órganos en asistolia tipo III de Maastricht. En nuestro conocimiento es el primer caso de DA tipo III en una UCI pediátrica en Cataluña.

Abstract

Currently, organ donation rates are insufficient to cover the transplant needs in our population. This has led to the design of a hospital program of organ donation after circulatory determination of death (Maastricht type III donation). Potential donors for this program are those whose vital support is decided to withdraw due to their very severe vital prognosis, given that there is not medical contraindication and the family is not opposed to the donation. These patients will die within 2 hours of withdrawing their ventilatory and circulatory support.
Although the main source of organ recovery for transplantation must still be patients with brain death, organ donation after circulatory determination of death offers more chances for obtaining organs (especially kidneys) and tissues. This situation requires a multidisciplinary team, specific techniques and hospital guidelines and protocols for this donation process. This must be protocoled following the guidelines of the ONT (Organización Nacional de Trasplantes) and the OCATT (Organització Catalana de Trasplantaments).
We report the case of a patient treated in the paediatric ICU for acute intracranial hypertension related to cerebral venous thrombosis in the setting of an acute middle ear infection. The severe clinical situation evolved to withdrawal of life support. She became donor as a type III in the Maastricht donor classification. To the best of our knowledge, this is the first case of asystole donation in a paediatric ICU in Catalonia.

 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.