Volumen 73 - Número 10 - Noviembre 2015
Publicado en
Hace 50 años
En Junio de 1965 «Acta Pediátrica Española» publicaba...
Prof. I. Villa Elízaga
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid. Director
Tagged under
Volumen 73 número 10 noviembre 2015
Publicado en
Bibliografía comentada
Recomendaciones para subsanar los efectos negativos del sedentarismo en el trabajo / Tratamientos para prevenir y eliminar los piojos
Coordinación: Dra. María José Galiano Segovia Pediatra. Centro de Salud María Montessori. Leganés (Madrid)
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid. Director
Tagged under
Volumen 73 número 10 noviembre 2015
Publicado en
Crítica de libros
«Atlas de nutrición en pediatría»
J. Dalmau, J.M. Moreno-Villares
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid. Director
Tagged under
Volumen 73 número 10 noviembre 2015
Publicado en
Cartas al Director
Dermatitis friccional raquídea
Davener’s dermatosis
M.A. González Cruz1, F.J. del Boz González1, L. Barco Nebreda21Hospital Costa del Sol. Marbella (Málaga). 2Consulta de Dermatología Pediátrica. Almería
Publicado en
Notas clínicas
Raquitismo resistente a la vitamina D
Vitamin D resistant rickets
M. García Reymundo1, M. Carrasco Hidalgo-Barquero2, E. Hidalgo-Barquero del Rosal21Servicio de Pediatría. Hospital de Mérida. 2Unidad de Nefrología Infantil. Servicio de Pediatría. Hospital Materno Infantil. Badajoz
Publicado en
Formación e información en pediatría
Comunicación científica (XXVIII). Nuevas formas de difusión de contenidos: streaming, webcasting y podcasting
Scientific communication (XXVIII). New ways of distributing content: streaming, webcasting and podcasting
A. Alonso-Arroyo1, C. Navarro-Molina1,2, J.M. López-Gil3, J. González de Dios4, R. Aleixandre-Benavent51Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Universitat de València. 2Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria-UISYS. Universitat de València. CSIC. 3Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Universidad del País Vasco (UPV/EHU). 4Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. Departamento de Pediatría. Universidad «Miguel Hernández». Alicante. 5Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (CSIC-Universidad Politécnica de Valencia). UISYS-Universitat de València
Publicado en
Nutrición infantil
Nutrientes clave en la alimentación complementaria: el hierro en fórmulas y cereales
Key nutrients in complementary feeding: iron in formulas and cereals
L. Fernández-Palacios, G. Ros, C. FrontelaÁrea de Nutrición y Bromatología. Facultad de Veterinaria. Campus de Excelencia Internacional «Campus Mare Nostrum». Universidad de Murcia
Publicado en
Originales
Impacto de un entrenamiento robótico de la marcha en pacientes con mielomeningocele
Robotic gait training impact in patients with myelomeningocele
J. Arriaga-Rivera1, M.P. Alejo-González2, A.G. López-Herrera3, I. Arizmendi-Gallardo4, A. Pineda-Rojas5, H.A. Quiñones-Campos5, M. Pérez-Marin61Médico especialista en Rehabilitación. Subdirector de la Clínica B. Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Guerrero. 2Médico especialista en Electrodiagnóstico. 3Médico especialista en Rehabilitación. 4Médico especialista en Rehabilitación Pulmonar Pediátrica. 5Licenciada en Terapia Física. 6Licenciada en Terapia Pulmonar. CRIT Guerrero. Acapulco de Juárez (Guerrero, México)
Publicado en
Originales
Proyecto FIND. Resultados del primer año de trabajo en la detección precoz de las mucopolisacaridosis
The FIND project, first year’s results for mucopolysaccharidosis early detection
C. Colón Mejeras, J.V. Álvarez González, M.L. Couce PicoUnidade de Diagnóstico e Tratamento das Enfermidades Conxénitas do Metabolismo. Xerencia de Xestión Integrada de Santiago de Compostela. IDIS. Santiago de Compostela (A Coruña)
Publicado en
Revisión
Intolerancia a la lactosa
Lactose intolerance
D. Infante Pina1, L. Peña Quintana2, C. Sierra Salinas31Unidad de Gastroenterología y Nutrición Infantil. Servicio de Pediatría. Hospital General de Catalunya. Barcelona. 2Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil. Hospital Universitario Materno-Infantil. Las Palmas de Gran Canaria. 3Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil. Hospital Materno-Infantil. Málaga