Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986
Volumen 72 - Número 7 - Julio 2014
Publicado en Hace 50 años

En Julio de 1964 «Acta Pediátrica Española» publicaba...

Prof. I. Villa Elízaga
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid. Director

Comunicación científica (XIV). Conocimientos básicos para leer (y escribir) un artículo científico (1): lectura crítica de documentos científicos

Scientific communication (XIV). Basic knowledge to read (and write) a scientific paper (1): critical reading of scientific papers

J. González de Dios1, M. González-Muñoz2, A. Alonso-Arroyo3,4, R. Aleixandre-Benavent4
1Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. Departamento de Pediatría. Universidad «Miguel Hernández». Alicante. 2Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia. 3Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia. 4IHMC López Piñero (CSIC-Universidad de Valencia). Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria-UISYS. Valencia
Publicado en Nutrición infantil

Efecto de la conservación de la leche humana sobre su actividad antioxidante

Effect of human milk storage on their antioxidant activity

E.J. Jareño Roglán1, M. Gormaz Moreno2, D. Silvestre Castelló3
1Centro de Salud de Moncada (Valencia). 2Servicio de Neonatología y Banco de Leche. Hospital Universitario «La Fe». Valencia. 3Departamento de Farmacia. Universidad CEU-Cardenal Herrera. Moncada (Valencia)
Publicado en Originales

Utilidad de la procalcitonina en el diagnóstico precoz de apendicitis aguda

Usefulness of procalcitonin in early diagnosis of acute appendicitis

A. Rodríguez Sánchez de la Blanca, R. Marañón Pardillo, J. Lorente Romero, A. Rivas García, P. Vázquez López, C. Míguez Navarro
Sección de Urgencias de Pediatría. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón». Madrid
Publicado en Originales

Conocimientos sobre el juego de la asfixia («choking game») en adolescentes en la ciudad de Cali (Colombia)

Knowledge about the “choking game” in adolescents in the city of Cali, Colombia

E. Díaz Jiménez1, A. Valencia2
1Médico Pediatra. 2Docente de Epidemiología. Especialización en Pediatría. Universidad Libre Seccional de Cali. Colombia
Publicado en Originales

Rabdomiolisis aguda: revisión y evaluación del daño renal

Acute rhabdomyolysis: review and rates of renal failure

A.B. Martínez López1, A.J. Alcaraz Romero2, R. Hidalgo Cebrián1, S.N. Fernández Lafever1, N. González Pacheco1
1Servicio de Pediatría. 2Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón». Madrid
Publicado en Cartas al Director

Tiroiditis subaguda: presentación con hipotiroidismo y gammagrafía hipercaptante

Subacute thyroiditis presenting with hypothyroidism and high uptake scan

A. Domínguez García, E. Cereijo Castro, S. Quinteiro González, E. Caballero Fernández, E. Montesdeóca Pérez
Unidad de Endocrinología Pediátrica. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de Las Palmas. Las Palmas (Islas Canarias)
Publicado en Notas clínicas

Dos casos familiares de espectro óculo-aurículo-vertebral

Two familiar cases of oculo-auriculo-vertebral espectrum

A. Ayerza Casas, I. Bueno Martínez, J. Fleta Zaragozano, J.L. Olivares López, F.J. Ramos Fuentes
Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa». Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza. Zaragoza
Publicado en Notas clínicas

Edema escrotal idiopático

Idiopathic scrotal edema

E. Valdés Diéguez1, M. Oviedo Gutiérrez1, A. Sánchez Andrés2, C. Granell Suárez1, C. Gutiérrez Segura1
1Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. 2Unidad de Pediatría. Hospital Carmen y Severo Ochoa. Cangas del Narcea (Asturias)
Publicado en Notas clínicas

Enfermedad multiquística pulmonar en el niño. Diagnóstico diferencial

Multicystic lung diseases in children. Differential diagnosis

L. Guerra Miguez, C. López Sanguos, J.L. Rodríguez Cimadevilla, A. Salcedo Posadas
Unidad de Neumofisiología y Pruebas Anatomofuncionales. Sección de Neumología Pediátrica. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón». Madrid
 Descarga los suplementos de la revista

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.