Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2017; 75(5-6): e75-e84

Bibliometría e indicadores de actividad científica (III). Indicadores de impacto basados en las citas (1)

Bibliometrics and indicators of scientific activity (III). Citation impact based indicators (1)

Resumen

Los indicadores bibliométricos basados en las citas se apoyan en el supuesto de que los trabajos importantes son usualmente citados, mientras que los irrelevantes se ignoran. En esta entrega se exponen los supuestos básicos del análisis de citas y el método de cálculo de los indicadores, así como sus ventajas, inconvenientes y limitaciones. También se discuten las estrategias en las que se apoyan las revistas y los investigadores para aumentar el número de citaciones y los artículos más citados en la revista Acta Pediátrica Española. Los indicadores básicos más utilizados son el número de citas recibidas por una unidad de investigación (autor, grupo, institución, país, revista o área temática), el promedio de citas por trabajo, el número de trabajos muy citados, el índice h, los indicadores basados en el índice h y el indicador corona (crown indicator). Entre los indicadores extraídos del análisis de referencias se exponen la vida media, el índice de Price y el índice de aislamiento.

Abstract

The bibliometric indicators based on the citations are founded on the assumption that the important papers are usually cited, while the irrelevant ones are ignored. The basic assumptions of citation analysis, the method of calculating these indicators, their advantages, drawbacks and limitations are discussed. We also outline strategies in which journal editors and researchers are supported to increase the number of citations and the most cited articles in the journal Acta Pediátrica Española. The most commonly used basic indicators are the number of citations received by a research unit (author, group, institution, country, journal or subject area), average citations per paper, number of papers cited, h-index, indicators based on the h-index and the crown indicator. Among the indicators extracted from the analysis of references, we discuss the cited half-life, the Price index and the isolation index.

Correspondencia:
R. Aleixandre-Benavent. Pl. Cisneros, 4. 46003 Valencia.
Correo electrónico: Rafael.aleixandre@uv.es
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.