Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2015; 73(6): e136-e142.

Enfermedad de Takayasu en un adolescente de 14 años

Takayasu arteritis in a 14 year-old teenager

Resumen

La arteritis de Takayasu es una enfermedad crónica inflamatoria que afecta a los grandes vasos, con predilección por la aorta y sus ramas. Describimos el caso de un adolescente de 14 años con arteritis de Takayasu, con una estenosis moderada de los troncos supraaórticos y una dilatación aneurismática de la aorta ascendente y descendente. En el tratamiento de base se administraron corticoides, inmunosupresores y fármacos biológicos (infliximab y tocilizumab). Durante el periodo de tratamiento, el paciente desarrolló una tuberculosis pulmonar que fue tratada sin complicaciones.

Abstract

Takayasu arteritis is a chronic inflammatory disease that affects the large vessels, with a predilection for the aorta and its branches. We describe the case of a 14 year-old boy, consisting in moderate supra-aortic stenosis and aneurysmal dilatation of the ascending and descending aorta. The base treatment was corticosteroids, in combination with immunosuppressive drugs and biologic agents (infliximab and tocilizumab). During treatment period, the patient suffered a pulmonary tuberculosis, who was treated without problems.

Fecha de recepción: 30/08/14.  Fecha de aceptación: 18/12/14.
Correspondencia:
A.M. Fita. Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. Pintor Baeza, 12. 03010 Alicante.
Correo electrónico: fitaanamaria@gmail.com
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.