Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2020; 78(1-2): e84-e86

Fractura abierta grado II (en estallido) de metatarsiano por explosión de masclet en las Fallas de Valencia

Open fracture grade II (burst fracture) of metatarsal by explosion of masclet in Fallas festival in Valencia

Resumen

Las fracturas abiertas son raras en pediatría, siendo la mayoría de ellas secundarias a traumatismos de alta energía. Resulta imprescindible una estabilización inicial del paciente, junto con una historia clínica y exploración vasculonerviosa adecuada. La profilaxis antibiótica precoz constituye una pieza clave en el manejo inicial de estas fracturas por parte del pediatra, cumpliendo en el niño unas características especiales, debido a una recuperación más rápida y a un menor riesgo infeccioso. Presentamos un caso clínico, a través del cual repasaremos la profilaxis antibiótica más adecuada en función del tipo de fractura abierta que presente nuestro paciente según la clasificación de Gustilo y Anderson modificada.

Abstract

Open fractures are rare in pediatrics, most of them secondary to high-energy trauma; initial stabilization of the patient is essential, together with a clinical history and adequate neurovascular exploration. Early antibiotic prophylaxis constitutes a key piece in the initial management of these fractures by the pediatrician, fulfilling in the child some special characteristics, due to a faster recovery and a lower infectious risk. We present a clinical case, through which we will review the most appropriate antibiotic prophylaxis according to the type of open fracture presented by our patient according to the classification of Gustilo and Anderson modified.

Correspondencia:

A. Martínez Sebastián. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Doctor Peset. Av. Gaspar Aguilar, 90. 40017 Valencia.
Correo electrónico: aliciamarsebastian@gmail.com

SONPHAR
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.