Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2019; 77(1-2): e12-e22

Bibliometría e indicadores de actividad científica (XIII). Indicadores bibliométricos en el análisis de la calidad de las revistas científicas: MIAR, ARCE, CARHUS Plus+, CIRC, Latindex y ERIH-Plus

Bibliometrics and indicators of scientific activity (XIII): Bibliometric indicators in the quality analysis of scientific journals: MIAR, ARCE, CARHUS Plus+, CIRC, Latindex and ERIH-Plus

Resumen

La evaluación de la calidad de las revistas científicas con la ayuda de indicadores bibliométricos es una práctica común en la actualidad. La comunidad científica y otros agentes implicados en la investigación, como las agencias de evaluación, hacen uso de diversos recursos que analizan la calidad de las revistas. El Journal Citation Reports (JCR) y el Scimago Journal Rank (SJR) son dos de los recursos más conocidos y prestigiosos que evalúan la calidad de las revistas, pero no son los únicos. En este trabajo se presentan 6 recursos que ofrecen, con diversos mecanismos, esta función de evaluación: MIAR, ARCE, CARHUS Plus+, CIRC, Latindex y ERIH-Plus.

Abstract

The evaluation of the quality of scientific journals with the help of bibliometric indicators is currently a common practice. Both the scientific community and other agents involved in the research, such as the evaluation agencies, make use of various resources that analyze the quality of the journals. The Journal Citation Reports (JCR) and Scimago Journal Rank (SJR) are two of the most well-known and prestigious resources that evaluate the quality of journals, but they are not the only ones. In this paper 6 resources are presented that offer, in different ways, this evaluation function: MIAR, ARCE, CARHUS Plus+, CIRC, Latindex and ERIH-Plus.

Fecha de recepción: 6/09/18.  Fecha de aceptación: 18/01/19.
Correspondencia:
R. Aleixandre-Benavent. Pl. Cisneros, 4. 46003 Valencia.
Correo electrónico: rafael.aleixandre@uv.es
 
SONPHAR
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.