Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2014; 72(9): e311-e314

Leishmaniasis cutánea como diagnóstico diferencial de un impétigo de evolución tórpida: a propósito de un caso

Cutaneous leishmaniasis as differential diagnosis of impetigo with torpid evolution: a case report

Resumen

La leishmaniasis cutánea es una enfermedad zoonótica causada por parásitos del género Leishmania. Es una enfermedad poco frecuente en nuestro medio, que comienza a adquirir relevancia debido a los fenómenos migratorios. El diagnóstico de sospecha de esta patología es clínico y el diferencial muy amplio, por lo que habitualmente precisa la realización de una biopsia cutánea y un diagnóstico anatomopatológico. El tratamiento de elección en las formas no complicadas suele ser local, y las infiltraciones de antimoniales pentavalentes intralesionales son una buena opción terapéutica. Presentamos el caso de un paciente de 12 años de edad que fue diagnosticado tras varios tratamientos erróneos.

Abstract

Cutaneous leishmaniasis is a zoonotic disease caused by parasites of the genus Leishmania. It is a rare disease in our environment, but it begins to become important due to migratory phenomena. The suspected diagnosis of this condition is clinical and the differential diagnosis is very wide, so usually the skin biopsy and pathological diagnosis are necessary. The treatment of choice for uncomplicated forms is usually local, and intralesional pentavalent antimonial infiltrations can be a good therapeutic option. We report the case of a 12 years old patient who was diagnosed after several wrong treatments.

Fecha de recepción: 11/12/13.  Fecha de aceptación: 4/03/14.
Correspondencia:
F.J. Gil Sáenz. Servicio de Pediatría. Hospital «García Orcoyen». Santa Soria, 22. 31200 Estella (Navarra).
Correo electrónico: fj.gil.saenz@cfnavarra.es
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.