Diagnóstico, tratamiento y prevención de la otitis media aguda en la infancia
Diagnosis, treatment and prevention of acute otitis media in early childhood
M. Garcés-Sánchez1, M. Renales Toboso1, R. Ballester Fernández1, J. Díez-Domingo21Centro de Salud de Nazaret (Valencia). 2Centro Superior de Investigación en Salud Pública (CSISP). Valencia
Características epidemiológicas de las bronquiolitis causadas por el virus respiratorio sincitial y el metapneumovirus humano en pacientes pediátricos
Epidemiological characteristics of bronchiolitis caused by respiratory sincytial virus and human metapneumovirus in pediatric patients
B. Castro1, A. Tenorio-Abreu1, P. Fuster-Jorge2, M. Hernández-Porto1, I. Montesinos1, A. Sierra11Departamento de Microbiología y Medicina Preventiva. 2Departamento de Pediatría y Neonatología. Hospital Universitario de Canarias (La Laguna, Tenerife)
Neumonía adquirida en un consultorio semiurbano. Influencia de la vacuna VCN-7
Acquired pneumonia in a semi-urban health center. Influence of PCV-7 vaccine
M. Mata Jorge, A. Fierro Urturi, M. Sanz Fernández, D. Valverde GregorioConsultorio La Flecha. C.S. Valladolid Rural II. La Flecha (Valladolid)
Valoración sistematizada del estado nutricional
Systematized assessment of nutritional status
I. Ros Arnal1, M. Herrero Álvarez2, M. Castell Miñana3, E. López Ruzafa4, R. Galera Martínez4, A. Moráis López5, y grupo GETNI1Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Hospital Infantil Universitario «Miguel Servet».Zaragoza. 2Servicio de Pediatría. Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid). 3Grupo de Investigación en Perinatología. Hospital Universitario «La Fe». Valencia. 4Unidad de Gastroenterología y Nutrición Infantil. Servicio de Pediatría. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. 5Unidad de Nutrición y Enfermedades Metabólicas.Hospital Universitario Infantil «La Paz». Madrid
Cutis marmorata telangiectásica congénita
Cutis marmorata telangiectatica congenita
M. Valdivielso-Ramos, C. Silvente, D. Velázquez, C. Menéndez1, H. Álvarez, J.M. HernanzServicio de Dermatología. 1Servicio de Pediatría. Hospital «Infanta Leonor». Madrid
Fuentes de información bibliográfica (II). Bases de datos bibliográficas españolas en ciencias de la salud de interés en pediatría: IME, IBECS y MEDES
Sources of bibliographic information (II). Spanish bibliographic database in Health Sciences of interest in pediatrics. Databases of IME, IBECS and MEDES
R. Aleixandre-Benavent1, M. Bolaños-Pizarro2, J. González de Dios3, C. Navarro-Molina21UISYS, Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria. Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero. Universidad de Valencia-CSIC. Valencia. 2Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Universidad de Valencia. UISYS, Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria. Universidad de Valencia- CSIC. Valencia. 3Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. Departamento de Pediatría. Universidad «Miguel Hernández». Alicante
Colestasis e infección por el virus de Epstein-Barr: dos nuevos casos y revisión de la bibliografía
Cholestasis and Epstein-Barr virus infection: two new cases and a review of the literature
M.J. Granados Prieto, B. Guerrero Montenegro, M. Díaz Molina, J. Maldonado LozanoServicio de Pediatría. Hospital Universitario «Virgen de las Nieves». Granada
Reacción paradójica al tratamiento antituberculoso en un caso de tuberculosis pulmonar
Paradoxical reaction to the treatment of a patient with pulmonary tuberculosis
P. Meseguer Yebra1, F. Álvez2, J. Pena Nieto3, E. Cid Fernández4, A. Álvarez Moreno51Pediatra de Atención Primaria. Centro de Salud de Tordoia (A Coruña). 2Departamento de Pediatría. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela (A Coruña). 3Pediatra de Atención Primaria. Centro de Salud de Lousame (A Coruña). 4Pediatra de Atención Primaria. Centro de Salud de O Rosal (Pontevedra). 5Servicio de Radiología. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela (A Coruña)
Síndrome de Moebius: ¿misoprostol como teratógeno?
Möbius syndrome: misoprostol as a teratogenic?
E. Moliner Calderón, P. Gómez González1, L. Fernández Liarte, G. Ginovart Galiana, M.J. García BorauUnidad de Neonatología. Servicio de Pediatría. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Universitat Autònoma de Barcelona. Barcelona. 1Hospital «Joan XXIII». Tarragona
Tratamiento del hemangioma de la infancia con propranolol. Precauciones
Precautions in the infantile hemangioma treatment with propranolol
E. Baselga, M.A. González, J.C. López, A. Torrelo, J. Bernabeu, J. del Pozo, M.ªI. FebrerJefe Clínico. Unidad de Dermatología Pediátrica. Coordinadora de la Unidad de Hemangiomas y Lesiones Vasculares. Departamento de Dermatología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Universidad Autónoma de Barcelona
Réplica a: Tratamiento del hemangioma de la infancia con propranolol. Precauciones
Precautions in the infantile hemangioma treatment with propranolol
J.M. Hernanz Hermosa, M. Valdivielso RamosComplejo Hospitalario de Vallecas. Hospital Universitario «Infanta Leonor». Madrid
El herpes zóster en pediatría: diagnóstico no tan raro
Herpes zoster in pediatrics: not such a strange diagnosis
A. Milán Vegas1, J. Bravo Acuña2, M. Merino Moína2, E. Criado Vega21Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. 2Pediatra. Centro de Salud «El Greco». Getafe (Madrid)
En Abril de 1961 «Acta Pediátrica Española» publicaba...
Prof. I. Villa Elízaga
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid