Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2014; 72(7): e235-e238

Rabdomiolisis aguda: revisión y evaluación del daño renal

Acute rhabdomyolysis: review and rates of renal failure

Resumen

Introducción: Analizamos a los pacientes atendidos en nuestro hospital con rabdomiolisis, valorando su función renal y las características relacionadas.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de 2,5 años, en el que se incluyen pacientes menores de 16 años con cifras de creatinfosfocinasa (CPK) >1.000 UI/L. Se excluyeron los menores de 1 mes y los que presentaban una elevación de CPK de origen cardiaco. Definimos daño renal agudo según los criterios RIFLE adaptados a pediatría. Se recogieron diferentes variables clínicas y bioquímicas.
Resultados: Se analizaron 55 pacientes (mediana de edad de 8 años) con CPK inicial de 1.826 UI/L (rango: 1.213-4.414). Las causas más frecuentes fueron las miositis virales, la cirugía muscular y las convulsiones. El 15,9% presentó daño renal agudo, que no se relacionó con la causa de rabdomiolisis y se asoció a cifras elevadas de CPK. Ninguno precisó depuración extrarrenal.
Conclusiones: El daño renal agudo asociado a rabdomiolisis suele ser leve y más frecuente en los niños con valores más elevados de CPK.

Abstract

Objectives: To analyze patients with rhabdomyolysis, assessing clinical presentation and prevalence of acute renal failure.
Material and methods: We performed a retrospective study of patients younger than 16 years of age with creatine-phospokinase (CPK) levels greater than 1,000 IU/L who were attended at our tertiary pediatric hospital during a 2.5 year period. Neonatal patients and those with elevation of myocardial specific form of CPK were excluded. Acute renal failure was assessed according to RIFLE criteria adapted to pediatric patients. Clinical and laboratory data were collected.
Results: A total of 55 patients were included (median age 8 years). The median initial CPK level was 1,826 IU/L (range: 1,213-4,414). The most common etiologies were viral myositis, muscle surgery and seizures. Acute renal failure that was unrelated to the cause of rhabdomyolysis occurred in 15.9% and was related to higher levels of CPK. None of them required renal replacement therapy.
Conclusion: Acute renal failure in children is usually mild and it is more likely to happen in children with higher levels of CPK.

Fecha de recepción: 21/02/13.  Fecha de aceptación: 3/04/13.
Correspondencia:
A.B. Martínez López. Hospital Materno-Infantil «Gregorio Marañón». Márquez, 9, esquina Dr. Castelo 47. 28009 Madrid.
Correo electrónico: anabelen_martinez@salud.madrid.org
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.