Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp.2010; 68(1): 34-35

Hipomelanosis macular progresiva

Progressive macular hypomelanosis

Resumen

La hipomelanosis macular progresiva es una entidad poco conocida y, sin embargo, relativamente frecuente. Cursa con la aparición de máculas hipocrómicas asintomáticas en el tronco de adolescentes y adultos jóvenes, sin inflamación previa. La etiología de esta enfermedad es desconocida, pero se postula la posible intervención de cepas de Propionibacterium acnes. No tiene tratamiento eficaz, pero hay casos que responden a la fototerapia y la antibioterapia tópica

Abstract

Progressive macular hypomelanosis is a little-known and yet relatively common condition. It presents with the appearance of asymptomatic hypochromic macules on the trunk of adolescents and young adults, without prior inflammation. This disease if of unknown aetiology, but is thought to involve the possible intervention of strains of Propionibacterium acnes. There is no efficient treatment for this disease, although certain cases respond to phototherapy and topical antibiotherapy.

Correspondencia:
J.M. Hernanz Hermosa. Servicio de Dermatología. Hospital «Infanta Leonor». Gran Vía del Este, 80. 28031 Madrid.
Correo electrónico: jhernanzh@meditex.es
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.