Volumen 67 - Número 3 - Marzo 2009
Publicado en
Nutrición infantil
Proyecto internacional INSPIRE: «¿Qué es normal en la leche humana» (II). Compuestos inmunológicos solubles
Project INSPIRE: «What’s normal in human milk?» (II). Soluble immune factors
L. Ruiz1,2, C. García-Carral2,3, M.A. Checa4, J. Mínguez5, C. Legarra6, M.K. McGuire7, C.L Meehan8, L. Bode9, L. Fernández2, I. Espinosa-Martos2,3, J.M. Rodríguez2; Consorcio INSPIRE1Departamento de Microbiología y Bioquímica de Productos Lácteos. Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CSIC). Villaviciosa (Asturias). 2Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. 3Probisearch. Tres Cantos (Madrid). 4Centro de Atención Primaria Arrabal. Zaragoza. 5Hospital Materno-Infantil. Barbastro (Huesca). 6Ambulatorio de Durango. OSI Galdakao-Barrualde. Vizcaya. 7School of Biological Sciences. Washington State University. Pullman (Estados Unidos). 8Department of Anthropology. Washington State University. Pullman (Estados Unidos). 9Department of Pediatrics, University of California. San Diego (Estados Unidos)
Publicado en
Revisión
Educación afectivo-sexual en adolescentes, una tarea de todos
Affective-sexual education in adolescents, a task for all
M.C. De Hoyos LópezMédico especialista en Pediatría y Áreas específicas. Servicio Madrileño de Salud. Dirección Asistencial Oeste. Madrid
Publicado en
Revisión
Grupos psicoeducativos para padres de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Psychoeducational groups for parents of children with attention deficit hyperactivity disorder
M.C. Herráez Martín de ValmasedaCentro de Salud Mental de Chamartí. Servicio de Salud Mental Infantojuvenil. Hospital Universitario La Princesa. Madrid
Publicado en
Originales
Impacto de la realización de cursos de reanimación cardiopulmonar avanzada pediátrica en la isla de Lanzarote
Impact of advanced paediatric cardiopulmonary resuscitation courses conducted on Lanzarote island
M. Inguanzo-Ortiz1, I. Inguanzo2, J.L. Aparicio Sánchez11Servicio de Pediatría. Hospital Dr. José Molina Orosa. Arrecife (Las Palmas). 2Doctora en Ciencias Políticas. Universidad Loyola Andalucía. Sevilla
Publicado en
Originales
Traumatismo craneoencefálico. Experiencia tras la incorporación de un nuevo protocolo
Peadiatric head trauma. Experience after implementation of a new protocol
N. Sarrión Sos, L. Sebastián Martínez, M. Morell García, J. Centeno Rubiano, M. Maravall Llagaria, J. Álvarez PittiServicio de Pediatría. Hospital General Universitario.Valencia
Publicado en
Originales
Los neonatos también tienen gripe
Neonates also have flu
A. Urtasun-Erburu, A. Fernández Montesinos, A. Parra Llorca, P. Sáenz GonzálezHospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
Publicado en
Originales
Tumor neuroendocrino apendicular pediátrico: análisis de una serie
Pediatric neuroendocrine appendicular tumor: a case-series analysis
A. Recio Linares1, M. Martín Gómez2, N. Crespo Madrid3, E. Martínez Zamorano4, S. Cuadrado Martín1, B. Martín-Sacristán Martín31Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina (Toledo). 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina (Toledo). 3Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. 4Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Virgen de la Salud. Toledo
Publicado en
Notas clínicas
Carcinoma medular de tiroides asociado a una mutación del protooncogén RET con presentación y evolución poco frecuente
Medullary thyroid carcinoma associated with a RET protooncogene mutation with an infrequent presentation and evolution
M.M. Martínez López, J. Cruz Rojo, L. Garzón Lorenzo, J. Sánchez del PozoServicio de Endocrinología Pediátrica. Hospital 12 de Octubre. Madrid
Publicado en
Notas clínicas
Cólico renal como forma de expresión de adenoma paratiroideo
Renal colic as a form of presentation of parathyroid adenoma
M. Baeta Viu1, N. Brun Lozano2, E. Ruiz García1, A. Pérez Benito1, R. Corripio Collado11Unidad de Endocrinología Pediátrica. Servicio de Medicina Pediátrica. 2Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitari Parc Taulí. Institut d’Investigació i Innovació Parc Taulí I3PT. Universitat Autònoma de Barcelona. Sabadell (Barcelona)
Publicado en
Notas clínicas
Miocardiopatía dilatada en un recién nacido de madre infectada por el virus de la inmunodeficiencia humana
Dilated cardiomyopathy in HIV positive mother’s son
E. Vera de Pedro, I. Martínez Fernández de Pinedo, A. Euba López, L.M. García Blanco, J.M. Galdeano MirandaSección de Cardiología Pediátrica. Hospital Universitario Araba. Instituto de Investigación Bioaraba. Vitoria. Sección de Cardiología Pediátrica. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo (Vizcaya)
Publicado en
Notas clínicas
Neonato con sobreinfección de un cefalohematoma complicado con meningitis: a propósito de un caso
Newborn with infected cephalohematoma complicated with meningitis: report of one case
C. Cortés Ledesma, A. Moral Larraz, P. Alonso Rivero, E. MaderueloDepartamento de Neonatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Publicado en
Notas clínicas
Hiperactividad paroxística simpática secundaria a una encefalitis herpética
Paroxysmal sympathetic hyperactivity after herpetic encephalitis
A. Ramajo Polo1, B. Mínguez Rodríguez1, F. Fernández Carrión2, N. Álvarez Álvarez3, E. González Salas2, A.D. Míranda Zambrano41Servicio de Pediatría. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. 2Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Servicio de Pediatría. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Salamanca. 3Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. 4Servicio de Neurocirugía. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Salamanca
Publicado en
Notas clínicas
Diagnóstico clínico de sospecha para una nueva mutación en el gen COL5A1 contenido en el panel del síndrome de Marfan-Like
Clinical diagnosis of suspicion of a Marphan-Like Syndrome with a possible new mutation on the gen COL5A1
L. Burgueño Torres, M.R. Mourelle Martínez, J.M. de Nova García, M. Diéguez PérezDepartamento de Especialidades Clínicas Odontológicas. Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid. Madrid
Publicado en
Originales
Antibioterapia empírica en la neumonía adquirida en la comunidad: ¿es hora de prescindir de los macrólidos?
Antibiotic empiric treatment in community acquired pneumonia: is it time to do without the macrolides?
L. González-Martín1, A. Librán Peña2, M. Andrés de Álvaro21Facultativo especialista en Pediatría. Unidad de Urgencias de Pediatría. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. 2Médico Interno Residente. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid
Publicado en
Originales
Eficacia de un inhalador descongestionante específico con película protectora en el manejo de la rinitis alérgica. Estudio multicéntrico aleatorizado y controlado
Effectiveness of a specific descongestionant inhaler with protective film in the management of allergic rhintis. A multi-centre, randomized, controlled study
C. Crespo Mora1, L. López Granados2, E.M. Pacheco3, F. Valle4, J. Molina5, M.J. Llobera5, C. Ferrer6, C. García Peláez51CAP Montclar. Sant Boi de Llobregat (Barcelona). 2CAP Sant Andreu. Sant Andreu de la Barca (Barcelona). 3CS Mossèn Cinto Verdaguer. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 4CAP Sant Just. Sant Just Desvern (Barcelona). 5CAP Maria Bernades. Viladecans (Barcelona). 6Centre CASBE. Barcelona
Publicado en
Notas clínicas
Linfangiectasia pulmonar congénita primaria como causa de muerte neonatal inesperada
Primary congenital pulmonary lymphangiectasis presenting as sudden newborn
C.M. González Álvarez, M. García ReymundoServicio de Pediatría. Unidad de Neonatología. Hospital de Mérida. Mérida
Publicado en
Notas clínicas
Osteomielitis pélvica y piomiositis del músculo obturador interno. Revisión del tratamiento a propósito de un caso
Pelvic osteomyelitis and obturator internus muscle pyomyositis. Revision of the treatment with regard to a case
J. García Acosta S.1, Murias Loza2, M. Parrón Pajares3 , B. Acosta Navas4, D. Bernabeu Taboada5, E. Alonso Gamarra61Médico Interno Residente. Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario La Plana. Castellón. 2Servicio de Reumatología Pediátrica. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 3Servicio de Radiología Pediátrica. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 4Atención Primaria. C.S Doctor Castroviejo. Madrid. 5Sección de Radiología Musculoesquelética. Servicio de Radiología. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 6Servicio de Radiología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Publicado en
Notas clínicas
Orina litogénica e infección urinaria por bacteria poco habitual en una mujer adolescente
Lithogenic urine and urinary tract infection by uncommon bacteria in an adolescent woman
E. García-Ochoa Fernández1, M.A. Zafra Anta1, M.T. Alarcón Alacio2, I. García Arata31Servicio de Pediatría. 2Área de Nefrología Pediátrica. 3Microbiología y Análisis Clínicos. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid
Publicado en
Notas clínicas
Fractura abierta grado II (en estallido) de metatarsiano por explosión de masclet en las Fallas de Valencia
Open fracture grade II (burst fracture) of metatarsal by explosion of masclet in Fallas festival in Valencia
A. Martínez Sebastián, A. Rodríguez Varela, L. Martínez SebastiánServicio de Pediatría. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia
Publicado en
Notas clínicas
Micropene e hipospadias distal debido a variante patogénica en NR5A1 no descrita previamente en la literatura
Micropenis and distal hypospadias due to a pathogenic variant in NR5A1 not previously reported in the literature
M.E. Álvaro 1, C. de Mingo 1, F. Moreno 1, R. Gastón1, S. León1, T. Jaijo21Endocrinología Pediátrica. 2Unidad de Genética. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia