Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Volumen 67 - Número 5 - Mayo 2009
Publicado en Revisión

Opciones terapéuticas actuales para la apnea de la prematuridad

Current therapeutic options for the apnea of prematurity

E. Torres Martínez, A. Gutiérrez Laso
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Hospital Infantil «La Fe». Valencia
Publicado en Originales

Atención integral y cuidados paliativos en niños con enfermedades neurológicas en fase terminal (y II)

The comprehensive and palliative care of children with neurological disorders in the terminal phase (II)

R. Arteaga Manjón-Cabeza
Sección de Neuropediatría. Hospital Universitario «Marqués de Valdecilla». Universidad de Cantabria. Santander
Publicado en Originales

Plagiocefalia posterior frente a aplanamiento occipital: diagnóstico y pautas terapéuticas

Posterior plagiocephaly versus occipital flattening: diagnostic and therapeutic measures

A. Morant Gimeno
Neuropediatra. Consulta de Neuropediatría. Valencia

Erupción cutánea facial en una niña de 4 años de edad

Facial rash in a 4-year-old girl

E. Chavarría Mur, C. Mauleón Fernández, E. Balbín Carrero, M. Valdivielso Ramos, P. de la Cueva Dobao, J.M. Hernanz Hermosa
Servicio de Dermatología. Hospital «Infanta Leonor». Madrid
Publicado en Nutrición infantil

Alimentos funcionales en pediatría. Situación legal actual e implicaciones prácticas

Functional food in pediatrics. current legal situation and practical implications

I. Vitoria Miñana, J. Dalmau Serra
Unidad de Nutrición y Metabolopatías. Hospital «La Fe». Valencia
Publicado en Notas clínicas

El complejo de esclerosis tuberosa: importancia del examen de la piel en la epilepsia

Tuberous sclerosis complex: importance of the skin examination in the epilepsy

D. Martín Fernández-Mayoralas1, A. Fernández-Jaén1, N. Muñoz Jareño2, B. Calleja Pérez3, N. Villó Siresol3
1Sección de Neuropediatría. Hospital Quirón. Pozuelo de Alarcón (Madrid). 2Sección de Neuropediatría. Hospital «Infanta Leonor». Vallecas (Madrid). 3Servicio de Pediatría. Hospital de la Zarzuela. Aravaca (Madrid)
Publicado en Notas clínicas

Citomegalovirus congénito neonatal. Comunicación de un caso y revisión

Neonatal congenital cytomegalovirus. Case report and review

R. Pinillos Pisón, A. Olloqui Escalona, S. Torres Claveras, Y. Armendáriz Cuevas1, J. López-Pisón2, M.C. Marín Bravo, V. Rebage Moisés
1Unidad Neonatal. 2Sección de Neuropediatría. Hospital Infantil Universitario «Miguel Servet». Zaragoza
Publicado en Cartas al Director

Aplasia cutis congénita asociada a agenesia de mano

Aplasia cutis congenita associated to hand agenesia

N. Fernández Martínez1, P. Gómez Centeno2
1Pediatría. Centro de Salud de Boiro (A Coruña). 2Departamento de Dermatología. Hospital Comarcal de O Barco de Valdeorras. Orense
Publicado en Hace 50 años

En Mayo de 1959 «Acta Pediátrica Española» publicaba...

Prof. I. Villa Elízaga
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid
SONPHAR
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.