Patología respiratoria en pacientes con enfermedad de células falciformes. Protocolo de actuación (y II)
Respiratory disorders in patients with sickle cell disease. Management protocol (II)
M. Echeverría1, S. Zarzoso, V. Cruzado, J. Rodríguez-Cimadevilla, E. Cela2, A. Salcedo1Unidad de Control y Seguimiento de Pacientes con Enfermedad de Células Falciformes. 1Sección de Neumología Pediátrica. 2Sección de Hematooncología Pediátrica. Hospital Universitario «Gregorio Marañón». Madrid
Evolución de la mortalidad neonatal y perinatal en la comunidad autónoma de La Rioja (1980-2006)
Trends in neonatal mortality in La Rioja, Spain (1980-2006)
M.Y. Ruiz del Prado, I. Álvarez González, R. Garrido Uriarte, M.L. Poch Olivé, I. Esteban Díez, F. Cucalón ManzanosUnidad Neonatal. Servicio de Pediatría. Complejo Hospitalario «San Millán-San Pedro». Logroño (La Rioja)
Tumores neonatales: experiencia de un centro
Neonatal tumors: a single-center experience
I. Tofé Valera, F.M. Pérez Fernández, M.E. Mateos González1, C. Herráiz Perea, M.J. Parraga Quiles, M.D. Ruiz González, J.M. Guzmán Cabañas, M.D. Huertas Muñoz, M.J. Peña Rosa1, M. Zapatero MartínezSección de Neonatología. 1Unidad de Oncología Pediátrica. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias Pediátricas. Hospital Universitario «Reina Sofía». Córdoba
Hábitos de alimentación y de actividad física. Un año de intervención en la escuela. Estudio piloto
Dietary habits and physical activity after one year of health intervention in the school: a pilot study
M.P. Espejo García1, M.D. Vázquez García2, V. Benedí Curiel2, J.C. López Lacoma31Pediatra. 2Médico de familia. 3Enfermero. Centro de Salud de Barrio Peral. Cartagena (Murcia)
La Web of Knowledge como herramienta para realizar una aproximación al «impacto» del área de investigación neonatológica en España*
Web of Knowledge as a tool to approach the “impact” on Neonatology research in Spain
J. González de Dios, J.C. Valderrama-Zurián1, M. Bolaños Pizarro1, C. Navarro Molina1, R. Aleixandre-Benavent1Servicio de Pediatría. Hospital de Torrevieja. Alicante. 1Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación «López Piñero». Universidad de Valencia-CSIC. Valencia
Meningitis por enterovirus en recién nacidos
Neonatal enteroviral meningitis
A. Costa Ramírez, M.Y. Ruiz del Prado, A. Peña Busto, I. Esteban Díez, C. Cristóbal Navas1, M.L. Poch OlivéSección de Neonatología. Servicio de Pediatría. Hospital «San Pedro». Logroño (La Rioja). 1Servicio de Pediatría. Fundación Hospital de Calahorra. Calahorra (La Rioja)
Lactante con hiperplasia adrenal congénita clásica y sangre en el pañal
Newborn infant with classical congenital adrenal hyperplasia and blood in diaper
E. González Oliva, C. Torres Chazarra, V. Esteban Cantó, L. Aleixandre Carrera, F. Aleixandre Blanquer, J. Jover CerdáServicio de Pediatría. Hospital General de Área «Virgen de la Salud». Elda (Alicante)
Persistencia de la fiebrefobia a pesar de la evidencia científica
Feverphobia persistence in spite of scientific evidences
S. Bauer Izquierdo, J. Díez Domingo1, R. Ballester Fernández2, A. Ballester Sanz1Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria. 1Servicio de Pediatría. Centro de Salud de Nazaret. 2Servicio de Pediatría. Hospital «La Fe». Valencia
En Enero de 1959 «Acta Pediátrica Española» publicaba...
Prof. I. Villa Elízaga
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid