Volumen 73 - Número 3 - Marzo 2015
Publicado en
Originales
Valoración del uso de «Lactobacillus reuteri» en el tratamiento de los cólicos del lactante: estudio piloto
Valuation the use of Lactobacillus reuteri in the treatment of infant colic: a pilot study
V. Varea Calderón1, H. Hocevar2, A. Soriano Arandes3, I. Aguilar Moliner4, E. Suma Pezzi51Sección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona. 2Servicio de Pediatría. CAP Martí i Julià. Cornellà de Llobregat (Barcelona). Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Quirón Dexeus. Barcelona. 3Pediatra y epidemiólogo. Programa Especial de Enfermedades Infecciosas. Unitat de Salut Internacional Vall d’Hebron-Drassanes. PROSICS Barcelona. 4Pediatra. ABS Camps Blancs. Sant Boi de Llobregat (Barcelona). 5Pediatra. ABS Sant Josep. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Publicado en
Nutrición infantil
Influencia de la gestación, el parto y el tipo de lactancia sobre la microbiota intestinal del neonato
Influence of pregnancy, birth and type of lactation on infant gut microbiota
C. López Moriana, N. MachEstudis de Ciències de la Salut. Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Barcelona
Publicado en
Nutrición infantil
Lactancia materna y mastitis. Tratamiento empírico basado en la sintomatología y los agentes etiológicos
Breastfeeding and mastitis. Empirical treatment based on symptoms and etiological agents
M. Carrera1, R. Arroyo2, P. Mediano2, L. Fernández2, M. Marín2, J.M. Rodríguez21Centro de Atención Primaria Silvano. 2Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Universidad Complutense de Madrid
Publicado en
Nutrición infantil
Efectos beneficiosos de los probióticos de la leche materna
Beneficial effects of the probiotics of breast milk
M. Olivares, F. Lara-Villoslada, S. Sierra, J. Boza, J. XausDepartamento de Nutrición y Salud. Puleva Biotech. Granada
Publicado en
Nutrición infantil
Probióticos para el binomio madre-hijo (y II)
Probiotics for the mother-infant dyad (and II)
J.M. Rodríguez, J. Dalmau1Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Universidad Complutense de Madrid. 1Unidad de Nutrición y Metabolopatías. Hospital Infantil «La Fe». Valencia
Publicado en
Dermatología pediátrica
Probióticos para el binomio madre-hijo (I)
Probiotics for the mother-infant dyad (I)
J.M. Rodríguez, J. Dalmau1Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Universidad Complutense de Madrid. 1Unidad de Nutrición y Metabolopatías. Hospital Infantil «La Fe». Valencia
Publicado en
Nutrición infantil
Fórmulas para lactantes sanos: principales novedades de la Directiva 2006/141/CE sobre preparados para lactantes y preparados de continuación
Formulae for healthy infants: Main novelties of the Directive 2006/141/EC on the composition of infant formulae and follow-on formulae
S. Ribas Malagrida, A. García Gabarra1Bióloga y nutricionista, asesora en nutrición y ex secretaria general de ANDI (Asociación española de fabricantes de productos de dietética infantil). 1Consultor en regulación alimentaria y miembro de asociaciones industriales de dietética y complementos alimenticios españolas, europeas e internacionales. Barcelona
Tagged under
vitaminas,
ácidos grasos,
energía,
minerales,
probióticos,
lípidos,
preparados para lactantes,
preparados de continuación,
proteínas,
aminoácidos,
nucleótidos,
hidratos de carbono,
FOS,
GOS,
introducción preparados de continuación,
declaraciones o alegaciones nutricionales,
declaraciones o alegaciones de propiedades saludables,
aplicación legal,
Volumen 65 número 8 septiembre 2007
Publicado en
Nutrición infantil
Los probióticos en el marco de la nueva normativa europea que regula los alimentos funcionales
Probiotics within the framework of the new European standard regulating functional foods
Y. Sanz1, J. Dalmau21Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (CSIC). Burjassot (Valencia). 2Unidad de Nutrición y Metabolopatías. Hospital Infantil «La Fe». Valencia
Publicado en
Nutrición infantil
Mastitis infecciosas durante la lactancia: un problema infravalorado (y II)
Infectious mastitis during lactation: an underrated condition (II)
E. Jiménez, S. Delgado, R. Arroyo, L. Fernández, J.M. RodríguezDepartamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Universidad Complutense de Madrid
Publicado en
Nutrición infantil
Influencia de la microbiota intestinal en la obesidad y las alteraciones del metabolismo
Influence of the intestinal microbiota on obesity and on metabolic disorders
Y. Sanz, A. Santacruz, J. Dalmau1Ecofisiología Microbiana y Nutrición. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Valencia. 1Unidad de Nutrición y Metabolopatías. Hospital Infantil «La Fe». Valencia