Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2010; 68(4): 167-173

Medidas preventivas de los problemas del sueño desde el nacimiento hasta la adolescencia

Recommendations to prevent sleep problems from birth to adolescence

Resumen

El sueño es una necesidad fisiológica fundamental para nuestra salud. La infancia es la etapa en la que el sueño adquiere mayor relevancia porque el niño pasa la mayor parte del día durmiendo. El sueño, como toda conducta humana, es susceptible de cierta modificación para aprender a dormir bien. Y este proceso debe ser adaptativo, porque el sueño de los bebés y de los niños se encuentra sometido a una lenta maduración. Para ello, es fundamental que los padres tengan un conocimiento profundo de los patrones del sueño del bebé, del niño y del adolescente. En los niños, la clave está en establecer rutinas, proporcionando al menor los denominados «objetos de transición», que facilitan la asociación del entorno al sueño y fomentan su capacidad de conciliar y mantener el sueño de forma autónoma. En los adolescentes, mantener una disciplina respecto al sueño, restringiendo el uso de los ordenadores y el móvil por la noche, son medidas útiles para mejorar el sueño.

Abstract

Sleep is a basic physiological need for our health. Childhood is a relevant period because the child spends most of the day sleeping. Sleep, as a human behaviour, can be adjusted in order to learn to sleep well. And this process must be adaptive, because sleep in children is exposed to a slow maturation. And, therefore, it is essential that parents have a thorough knowledge of child and adolescents' sleep patterns. In children, parents must establish bedtime routines, usually providing "transitional objects" to facilitate sleep and environment association, and promote capability to initiate and maintain sleep independently. In teenagers, keeping sleep disciplines, restricting the use of computers and mobile phones at bedtime, are useful recommendations to improve sleep.

Fecha de recepción: 16/12/09.  Fecha de aceptación: 24/12/09.
Correspondencia:
G. Pin Arboledas. Unidad Valenciana del Sueño. Hospital Quirón. Avda. Blasco Ibáñez, 14.46010 Valencia.
Correo electrónico: gpa@comv.es
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.