Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2006; 64: 236-239

Osteomielitis pélvica y absceso del músculo aproximador mayor

Pelvic osteomyelitis and adductor magnus muscle abscess

Resumen

La osteomielitis pélvica es infrecuente, representa aproximadamente un 6-8% del total de osteomielitis agudas hematógenas. Es más frecuente en varones. Su presentación clínica es variable y poco específica, lo que contribuye a un retraso en el diagnóstico. No existe ninguna prueba de laboratorio específica para su diagnóstico. No es infrecuente encontrar casos de pacientes con osteomielitis y cultivos negativos. Las complicaciones son infrecuentes.

Se presenta el caso clínico de un niño de 10 años, sin antecedentes personales de interés, al que que se diagnostica una osteomielitis de la rama isquiopubiana izquierda complicada con un absceso del músculo aproximador mayor.

Abstract

Pelvic osteomyelitis is a rare disease that represents between 6-8% of the cases of acute hematogenous osteomyelitis. It is more frequent in males, and its clinical presentation is variable and nonspecific, circumstances that contribute to delaying the diagnosis. There is no specific laboratory test to aid in the diagnosis, and patients with osteomyelitis often have negative cultures. Complications are unusual.

We report the case of a ten-year-old boy, whose medical history was unremarkable, with acute osteomyelitis of the left ischiopubic region, complicated by an abscess in adductor magnus muscle.

Fecha de recepción: 13/11/03.  Fecha de aceptación: 13/11/03.
Correspondencia:
V.M. Navas López. Alcalde José de la Bandera, 1, 1.º A. 41003 Sevilla.
Correo electrónico: victor.navas@gmail.com
SONPHAR
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.