Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2006; 64(10): 514-517

Papillon-Lefèvre syndrome: a case report and review of the literature

Papillon-Lefèvre syndrome: a case report and review of the literature

Resumen

Describimos el caso clínico de un niño de 9 años y medio afecto de periodontitis e hiperqueratosis desde los 5 años de edad. Queremos destacar la afectación generalizada de toda la dentición, las alteraciones inmunológicas encontradas y la discreta afectación dermatológica, siendo el cuadro estomatológico el que identifica en su mayor parte la enfermedad. El tratamiento precoz con acitretino puede mejorar tanto la evolución de las lesiones dérmicas como de la periodontitis.

Abstract

We report the case of a nine-and-a-half-year-old boy who had had periodontitis and hyperkeratosis since the age of five. We describe the involvement of the entire dentition, the associated immunological disorders, and the discrete cutaneous findings. This disease is chiefly identified by its stomatologic features. Early treatment with acitretin can improve the outcome of both the skin lesions and the periodontitis.

Fecha de recepción: 24/07/06.  Fecha de aceptación: 24/07/06.
Correspondencia:
Cristina Azcona San Julián. Clínica Universitaria de Navarra. Departamento de Pediatría. Avda. Pío XII, s/n. 31080 Pamplona (Navarra).
E-mail: cazcona@unav.es
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.