Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2007; 65(9): 465-468

Microcefalia, defecto de crecimiento y retraso mental. Dificultades diagnósticas para el síndrome alcohólico fetal

Microcephaly, growth deficiency and mental retardation: diagnostic problems in fetal alcohol syndrome

Resumen

El síndrome alcohólico fetal (SAF) se define como un defecto congénito permanente causado por el consumo excesivo de alcohol materno durante el embarazo. Se caracteriza por un crecimiento disminuido, una alteración del sistema nervioso central y un conjunto de alteraciones faciales menores. La incidencia estimada es de 0,33-2,2/1.000 recién nacidos vivos en Estados Unidos. Hasta los años noventa no hubo una serie de criterios unificados y objetivos para llegar al diagnóstico de SAF. Se presenta el caso clínico de un niño de 5 años y 10 meses con este síndrome. El objetivo de este artículo es revisar los criterios diagnósticos del SAF y su actualización.

Abstract

Fetal alcohol syndrome (FAS) is defined as a permanent birth defect syndrome caused by maternal alcohol abuse during pregnancy. It is characterized by growth deficiency, central nervous system (CNS) dysfunction and minor facial anomalies. The incidence in the USA has been estimated to be between 0.33 and 2.2 per 1000 live births. Until the 90's, there were no objective, standardized criteria for the diagnosis of FAS. We report the case of a boy aged 5 years and 10 months who has been diagnosed as having this syndrome. The aim of this article is to review and update the criteria for the diagnosis of FAS.

Fecha de recepción: 09/04/2007.  Fecha de aceptación: 10/04/2007.
Correspondencia:
B. Tresaco Benedí. Vía Hispanidad, 152, 6.º D. 50017 Zaragoza.
Correo electrónico: btresaco@yahoo.es
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.