Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2008; 66(9): 464-467

Piomiositis primaria en un niño: difícil diagnóstico inicial. A propósito de un caso y revisión de la bibliografía

Primary pyomyositis in a child: difficult initial diagnosis. Report of a case and a review of the literature

Resumen

La piomiositis es una infección bacteriana profunda del músculo esquelético, que muestra predilección por los grandes grupos musculares. Esta entidad clínica, frecuente en países de clima tropical, en nuestro medio tiene escasa incidencia. La falta de conciencia de la enfermedad y la presentación insidiosa de los síntomas hacen que a menudo se demore su diagnóstico. Ante un niño con fiebre sin foco aparente, debe considerarse la piomiositis como posible causa, teniendo gran importancia antecedentes como la vacunación previa, debido a que la lesión muscular puede condicionar la infección local tras una bacteriemia. En estas páginas presentamos un caso de piomiositis de glúteo mayor en un paciente de 15 meses de edad que cursó con bacteriemia por Staphylococcus aureus y planteó dificultades en el diagnóstico inicial.

Abstract

Pyomyositis is a deep bacterial infection of skeletal muscle, which has a predilection for large muscle groups. This clinical entity is frequently detected in tropical countries, but is not common in our region. Due to a lack of awareness of the disease and the insidious presentation of the clinical symptoms, the final diagnosis is often delayed. Pyomyositis should be considered in every febrile child with no apparent origin. It is very important to take into account the previous history of the patient, including vaccinations. A vaccine can be the origin of muscle injury, which could result in infection due to bacteremia. We present a case of pyomyositis of the gluteus maximus in a 15-month-old child with Staphylococcus aureus bacteremia, and discuss the difficulties encountered in the initial diagnosis.

Keywords
Fecha de recepción: 14/05/08.  Fecha de aceptación: 26/05/08.
Correspondencia:
M.L. Navarro Gómez. Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón». Dr. Esquerdo, 46. 28007 Madrid. 
Correo electrónico: mnavarrog.hgugm@salud.madrid.org
SONPHAR
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.