Volumen 75 - Números 11 y 12 - Noviembre y diciembre 2017
Tagged under
Volumen 75 números 11 y 12 noviembrediciembre 2017
Publicado en
Bibliografía comentada
Banco de sangre del cordón umbilical para un posible trasplante futuro / La exposición a un ambiente verde en el lugar de residencia
Coordinación: Dra. María José Galiano Segovia. Pediatra. Centro de Salud María Montessori. Leganés (Madrid)
Tagged under
Volumen 75 números 11 y 12 noviembrediciembre 2017
Publicado en
Hace 50 años
En Noviembre y Diciembre de 1967 «Acta Pediátrica Española» publicaba...
Prof. I. Villa Elízaga
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid. Director
Tagged under
Volumen 75 números 11 y 12 noviembrediciembre 2017
Publicado en
Formación e información en pediatría
Bibliometría e indicadores de actividad científica (VI). Indicadores de colaboración (2). Análisis de redes sociales aplicado a la Pediatría
Bibliometrics and indicators of scientific activity (VI). Collaboration indicators (2). Analysis of social networks applied to Pediatrics
L. Castelló-Cogollos1,2, A. Sixto-Costolla1,3, R. Lucas-Domínguez1,3, V. Agulló-Calatayud1,2, J. González de Dios4,5, R. Aleixandre-Benavent1,61Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria (UISYS). CSIC-Universitat de València. 2Departamento de Sociología y Antropología Social. Universitat de València. 3Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Universitat de València. 4Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. 5Departamento de Pediatría. Universidad «Miguel Hernández». Alicante. 6Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento. CSIC-Universitat Politècnica de València
Publicado en
Nutrición infantil
Nutrición parenteral en el paciente oncológico pediátrico y trasplante de médula ósea
Parenteral nutrition in pediatric oncological patient and hematopoietic stem cell transplantation
M.C. Rivero de la Rosa1, I. Ros Arnal2, M. Castell Miñana3; en representación del Grupo GETNI (Grupo Español de Trabajo en Nutrición Infantil)1Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Hospital Universitario «Virgen Macarena». Sevilla. 2Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Hospital Universitario «Miguel Servet». Zaragoza. 3Pediatra de Atención Primaria. CSI Llíria (Valencia) y Sección de Urgencias Pediátricas. Hospital Universitario y Politécnico «La Fe». Valencia
Publicado en
Nutrición infantil
Los cultivos de leche humana 5 años después de la primera propuesta de protocolo (I): una herramienta útil para la salud pública
Human milk cultures five years after the first protocol proposal (I): a useful tool for Public Health
S. Delgado1, D. Beltrán2, M. Carrera3, M. Marín4, L. Fernández4, J.M. Rodríguez41Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA). CSIC. Villaviciosa (Asturias). 2Centro de Diagnóstico Médico. Ayuntamiento de Madrid. 3CAP Silvano. Madrid. 4Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Universidad Complutense de Madrid
Publicado en
Notas clínicas
Síndrome de Grisel: una causa grave de tortícolis
Grisel’s syndrome: serious cause of torticollis
A.V. Sáenz de Urturi Sánchez1, A.L. Aguilar-Shea21Pediatría de Atención Primaria. 2Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta de Madrid. Atención Primaria de Madrid
Publicado en
Notas clínicas
Os supranavicular en el paciente pediátrico
Os supranavicular in the pediatric patient
A. Palazón Moreno1, L.J. Pinto López2, N.A. Barahona Garibello3, E.R. Meza Murillo4, A. López Paez5, J.A. Conejero Casares5Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. 1Hospital Universitario «José María Morales Meseguer». Murcia. 2Hospital Universitario «Príncipe de Asturias». Alcalá de Henares (Madrid). 3Unidad de Gestión Clínica Interniveles de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario «Reina Sofía». Córdoba. 4Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. 5Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario «Virgen Macarena». Sevilla
Publicado en
Notas clínicas
Síndrome de Kocher-Debré-Semelaigne asociado a una hiperplasia hipofisaria. Estudio de un caso infrecuente
Kocher-Debré-Semelaigne syndrome associated to pituitary hyperplasia. A rare case report
M.D. Ariza Mateos, A. Cruz Rodríguez, L. López-Canti Morales, M. Navarro VillénServicio de Endocrinología Pediátrica. UGC de Pediatría y Neonatología. Hospital Universitario de Valme. Sevilla
Publicado en
Notas clínicas
¿Hipospadias o anomalía de la diferenciación sexual?
Hypospadias or disorder of sexual development?
J. Morata Alba1, N. Pons Fernández1, M.I. Jiménez Candel2, F. Calvo Rigual31Especialista en Pediatría y sus áreas específicas. Hospital Lluís Alcanyís. Xàtiva (Valencia). 2Especialista en Pediatría y sus áreas específicas. Hospital «Virgen del Castillo». Yecla (Murcia). 3Especialista en Pediatría y sus áreas específicas. Jefe de Servicio. Hospital Lluís Alcanyís. Xàtiva (Valencia)
Publicado en
Originales
Análisis de la metodología «trigger tools» en el servicio de urgencias de un hospital terciario
Applying trigger tools in a tertiary hospital emergency room
P. Carrascosa García, C. Ignacio Cerro, M.J. Toribio Vicente, M. Ramiro González, R. Marañón PardilloServicio de Urgencias Pediátricas. Servicio de Medicina Preventiva y Gestión de Calidad. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón». Madrid
Publicado en
Originales
Presencia de anticuerpos antifosfolípidos en niños con fiebre y petequias
Presence of antiphospholipid antibodies in children with fever and petechiae
E.J. Bardón Cancho1, C. Ferrero García-Loygorri1, M. García-Baró Huarte1, P. Sánchez Mateos2, A. Rivas García1, J. Lorente Romero1, R. Marañón Pardillo11Sección de Urgencias Pediátricas. 2Servicio de Inmunología. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón». Madrid
Publicado en
Originales
Prevención integral de la obesidad y sobrepeso en niños preescolares
Integral prevention of obesity and overweight in preschool children
E. Cid París, M.J. Alija Merillas, G. Arriola Pereda, G. Galicia PobletServicio de Pediatría. Hospital Universitario de Guadalajara