Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986
Volumen 76 - Números 11 y 12 - Noviembre y diciembre 2018

Recogida de orina para cribado en niños / Fármacos asociados a obesidad en primera infancia

Coordinación: Dra. María José Galiano Segovia. Pediatra. Centro de Salud María Montessori. Leganés (Madrid)
Publicado en Índice de autores

Autores 2018

Coordinación: Dra. María José Galiano Segovia. Pediatra. Centro de Salud María Montessori. Leganés (Madrid)
Publicado en Hace 50 años

En Noviembre y Diciembre de 1968 «Acta Pediátrica Española» publicaba...

Prof. I. Villa Elízaga
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid
Publicado en Notas clínicas

Cetoacidosis diabética en adolescente con fibrosis quística

Diabetic ketoacidosis in adolescent with cystic fibrosis

J. García-Vázquez1, E. Quintana-Gallego2, A.L. Gómez-Gila3, I. Delgado-Pecellín4
1Servicio de Pediatría. Hospital de Mérida. Mérida (Badajoz). 2Unidad de Fibrosis Quística. Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS). Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 3Endocrinología Pediátrica. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. 4Unidad de Fibrosis Quística. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Publicado en Notas clínicas

Pólipos fibroepiteliales como causa de hidronefrosis

Fibroepithelial polyps as a cause of hydronephrosis

J.V. Redondo Sedano, D. Cabezalí Barbancho, C. Tordable Ojeda, A. Gómez Fraile
Sección de Urología Infantil. Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Publicado en Notas clínicas

Blefaroqueratoconjuntivitis en pediatría

Blepharokeratoconjunctivitis in children

P. Ríos Gómez1, B. Acosta Navas2
1Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Sanitas La Moraleja. 2Centro de Salud Doctor Castroviejo. Dirección Asistencial Norte. Madrid
Publicado en Notas clínicas

Tortícolis congénita como forma de presentación del síndrome de Klippel-Feil

Congenital torticollis as a way of presentation of Klippel-Feil syndrome

F.J. Molero Díaz1, M. Pérez Molina2
1Centro de Salud Valle-Inclán. Madrid. 2Centro de Salud Campamento. Madrid
Publicado en Notas clínicas

Síndrome de encefalopatía posterior reversible: a propósito de dos casos

Posterior reversible encephalopathy syndrome: about two cases

E.J. Bardón Cancho1, E. Rubio García2, L. Muñoz Jiménez2, Y. Ruiz Martín3, A.J. Alcaraz Romero4
1Sección de Oncohematología Infantil. Servicio de Pediatría. 2Servicio de Pediatría. 3Servicio de Radiología Infantil. 4Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Bibliometría e indicadores de actividad científica (XII). Grupos españoles y extranjeros de investigación bibliométrica

Bibliometrics and indicators of scientific activity (XII).Spanish and foreign research groups on bibliometrics

A. Sixto-Costoya1,2, L. Castelló-Cogollos1,3, J. González de Dios4,5, R. Aleixandre-Benavent1,6
1Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria (UISYS), Unidad Mixta de Investigación. Universitat de València-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Universitat de València. 3Departamento de Sociología y Antropología Social. Universitat de València. 4Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. 5Departamento de Pediatría. Universidad Miguel Hernández. Alicante. 6Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (CSIC-Universitat Politècnica de València)
Publicado en Nutrición infantil

Nuevos conocimientos sobre los lípidos en las fórmulas infantiles

New knowledge about lipids in infant formula

M. Gil-Campos1, A. Gil2
1Unidad de Metabolismo e Investigación Pediátrica. Hospital Universitario Reina Sofía. Universidad de Córdoba. IMIBIC. Córdoba. CIBEROBN. Madrid. 2Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos José Mataix. Instituto de Investigación Biomédica. Universidad de Granada. Granada. CIBEROBN. Madrid
Publicado en Originales

¿Es la tuberculosis ganglionar una verdadera enfermedad tuberculosa?

Is lymph node tuberculosis a true tuberculosis disease?

C. Álvarez Álvarez, M.J. Cabero Pérez, M. Otero Fernández, L. Guerra Díez, D. San Segundo Arribas
Departamento de Pediatría. Departamento de Radiología Pediátrica. Departamento de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Publicado en Originales

Estudio piloto de seguridad y eficacia descongestiva del ácido hialurónico al 0,2%

Pilot study of safety and decongestant efficacy of 0.2% hyaluronic acid

M.Á. Giménez Abián1, C. Crespo Mora2, I. Ferriz Vidal3, G. Esquinas Rychen4, G. Ricós Furió5, A. Fernández Feijoo6, E.M. Pacheco Navas6, J. Martí Fernández7, E. Redondo Gorostiza2, N. Freixenet Guitart8
Pediatras de Atención Primaria. 1CS Condes de Barcelona. Boadilla del Monte (Madrid). 2CAP Montclar. Sant Boi de Llobregat (Barcelona). 3CS Valdelasfuentes. Alcobendas (Madrid). 4CAP Baix Ebre. Tortosa (Tarragona). 5CAP Drassanes. Barcelona. 6CAP Mossen Cinto Verdaguer. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 7CAP La Marina. Barcelona. 8CAP Corbera de Llobregat. Corbera de Llobregat (Barcelona)
Publicado en Revisión

Efectos del juego en el desarrollo infantil (I): aspectos teóricos

Effects of the game on child development (I): theoretical aspects

M.C. Balaguer, M.T. Fuertes
Facultat d’Educació. Universitat Internacional de Catalunya
 Descarga los suplementos de la revista

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.