Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2008; 66(3): 111-115

Neumonía estafilocócica

Staphylococcus aureus pneumonia

Neumonía estafilocócica - 3.6 out of 5 based on 5 votes

Resumen

La infección estafilocócica es una causa poco frecuente de neumonía en niños inmunocompetentes. Es casi exclusivamente una enfermedad de lactantes.

La neumonía por Staphylococcus tiende a presentarse como una enfermedad aguda y grave, en especial porque muchos antibióticos usados para tratar las neumonías adquiridas en la comunidad (NAC) no proporcionan una cobertura apropiada para este agente. Los hallazgos radiológicos incluyen bronconeumonía con infiltrados alveolares, que habitualmente son unilaterales. Estos infiltrados pueden coalescer y originar grandes áreas de consolidación y cavitación. La destrucción de las paredes bronquiales puede dar lugar a la formación de neumatoceles en más del 50% de los casos y a empiemas.

Aunque la aparición de los neumatoceles puede ser dramática, una vez que la infección es controlada, los neumatoceles se resuelven completamente en unos pocos meses.

A pesar de su baja frecuencia, estas neumonías precisan ser tratadas conociendo el antibiótico más adecuado, pues este germen puede tener cepas meticilinresistentes, que obligan al uso de fármacos específicos como la vancomicina o la teicoplanina.

Abstract

Staphylococcus infection is a rare cause of pneumonia in immunocompetent children. It is almost exclusively a disease of infants.

Staphylococcus aureus pneumonia tend to present as an acute and severe illness, especially because many antibiotics used to treat community acquired pneumonia (CAP) do not provide coverage for this agent. Radiologic findings include bronchopneumonia with alveolar infiltrates, which is more commonly unilateral. The infiltrates may coalesce and may evolve areas of consolidation and cavitation. Destruction of bronchial walls may lead to pneumatocele formation in about more half of the cases and empyema.

Although the appearance of staphylococcal pneumatoceles may be dramatic, usually once the infection has been overcome, the pneumatoceles resolve completely over a few months.

In spite of its low frequency, these pneumonias are necessary to be treated knowing the most suitable antibiotic, since this germ can have meticillin-resistant strains, which force to the use of specific drugs as the vancomycin or the teicoplanin.

Correspondencia:
F. Balboa de Paz. Servicio de Pediatría. Hospital Clínico «San Carlos». Profesor Martín Lagos, s/n. 28040 Madrid. 
Correo electrónico: fbalboade@telefonica.net
SONPHAR
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.