Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2012; 70(6): 255-261

Lactancia materna y mastitis. Tratamiento empírico basado en la sintomatología y los agentes etiológicos

Breastfeeding and mastitis. Empirical treatment based on symptoms and etiological agents

Resumen

Las mastitis representan la principal causa médica de destete precoz. Generalmente, las mastitis agudas se diagnostican sin dificultad, pero no así las mastitis subagudas o las subclínicas.

Para el tratamiento de los diferentes tipos de mastitis sería deseable disponer de los resultados de un cultivo y de un antibiograma. Sin embargo, actualmente son muy escasos los servicios de microbiología que realizan análisis microbiológicos de este tipo de muestras. En este contexto, el objetivo de este artículo era relacionar cada tipo de mastitis con los agentes etiológicos, la sintomatología característica y el tratamiento empírico más adecuado. La propuesta de tratamiento está fundamentalmente dirigida a los casos en que no sea posible la realización de cultivos y antibiogramas y/o en los que no se pueda esperar a los resultados para iniciar el tratamiento.

Abstract

Mastitis represents the main medical reason for precocious weaning. Generally, acute mastitis is easily diagnosed, in contrast to the subacute o subclinical ones. Milk cultures and antibiograms would facilitate a rational treatment of the different types of mastitis; however, the services of Microbiology that routinely perform microbiological analyses of human milk are very scarce at present. In this context, the objective of this article is to associate each type of mastitis with its etiological agents, its characteristic symptoms and the most adequate therapeutic approach. This therapeutic proposal is basically directed to those cases in which milk cultures and antibiograms are not possible and/or those in which is not possible to wait for the results in order to initiate the treatment.

Fecha de recepción: 22/01/12.  Fecha de aceptación: 09/03/12.
Correspondencia:
J.M. Rodríguez. Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Universidad Complutense de Madrid. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid.
Correo electrónico: jmrodrig@vet.ucm.es
Sección patrocinada
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.