Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2018; 76(3-4): 40-43

La recomendación de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida: algunas consideraciones

The recommendation of exclusive breastfeeding until 6 months of age: Some considerations

Resumen

La recomendación global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de dar «lactancia exclusivamente materna durante los primeros 6 meses de vida» es considerada por las madres y los profesionales sanitarios un objetivo nutricional idóneo para cualquier lactante, si así se desea y no hay impedimento para efectuarla. Es importante destacar que el llamado «Tercer Mundo», con millones de desfavorecidos, era y es el objetivo fundamental de la difusión y puesta en marcha de un programa de salud de la OMS muy amplio, en el que se incluye dicha recomendación. Las circunstancias socioeconómicas y culturales en los países de nuestro ámbito occidental son diferentes, con una historia bien establecida, por lo que las recomendaciones de la European Society for Paediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition son compatibles con la citada recomendación de la OMS respecto a la introducción de la alimentación complementaria desde los 4 meses. Por ello, esta recomendación debe aplicarse con flexibilidad en nuestro ámbito pediátrico y vigilar los riesgos de ferropenia que puede conllevar.

Abstract

The global recommendation of the World Health Organization (WHO) to give "exclusively breastfeeding during the first six months of life" is considered by mothers and health professionals a nutritional goal suitable for any mother who can and wants to make it. It is important to point out that the so-called "Third World", with millions of disadvantaged people, was and is the fundamental objective of the dissemination and implementation of a very broad WHO health program, which includes this recommendation. The socioeconomic and cultural circumstance in our western area is different and with a history, well established with recommendations from the ESPGHAN, which have made compatible said WHO recommendation with the introduction of complementary feeding since 4 months. Therefore, this recommendation should be applied with flexibility in our pediatric field and monitor the risks of iron deficiency that may result.

Fecha de recepción: 27/11/17.  Fecha de aceptación: 20/12/17.
Correspondencia:
D. Infante Pina. Unidad de Gastroenterología y Nutrición. Hospital General Universitario de Cataluña. Pedro i Pons, 1. 08190 Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
Correo electrónico: damasoinfante@gmail.com
 
Sección patrocinada
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.