Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2016; 74(1): e7-e12

Diagnóstico de hiperparatiroidismo primario materno a propósito de una hipocalcemia neonatal sintomática

Maternal primary hyperparathyroidism unmasked by a symptomatic neonatal hypocalcemia

Resumen

Los episodios paroxísticos neonatales pueden deberse a múltiples causas: patología estructural, infección del sistema nervioso central y alteraciones metabólicas. Entre estas últimas, la hipocalcemia es una causa tratable y bien conocida de convulsión en el periodo neonatal. El hiperparatiroidismo primario durante el embarazo puede suprimir la secreción fetal de PTH, produciendo como consecuencia una hipocalcemia por hipoparatiroidismo transitorio tras el nacimiento. Presentamos un caso de hipocalcemia neonatal sintomática, cuyo estudio etiológico permitió diagnosticar a la madre un hiperparatiroidismo primario, y discutimos la trascendencia de la sospecha y tratamiento precoces de ambas entidades.

Abstract

Seizures during the neonatal period have a broad differential diagnosis such as intracranial infections, structural pathology and metabolic disorders. Among them, hypocalcemia is a treatable and well-known cause of neonatal seizures. Maternal hyperparathyroidism during pregnancy suppresses parathyroid activity in the fetus resulting in transient hypoparathyroidism and hypocalcemia after birth. We report a case of neonatal symptomatic hypocalcemia leading to a diagnosis of maternal hyperparathyroidism. The relevance of early suspicion and treatment of both entities is also discussed.

Fecha de recepción: 15/08/15.  Fecha de aceptación: 28/08/15.
Correspondencia:
R. Núñez-Ramos. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario de Guadalajara. Donantes de Sangre, s/n. 19002 Guadalajara.
Correo electrónico: nunezramos.raquel@gmail.com
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.