Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2010; 68(1): 39-40

Síndrome de la burbuja gástrica, o «gas bloat syndrome», en dos pacientes con patología neurológica

Gas bloat syndrome in two patients with neurological pathology

Resumen

El reflujo gastroesofágico (RGE) es una patología esofágica común en los niños, especialmente si existe una enfermedad neurológica de base. Cuando se precisa cirugía para su corrección, pueden aparecer complicaciones, una de las cuales es el síndrome de la burbuja gástrica. En los niños con patología neurológica, las complicaciones postoperatorias son más frecuentes, debido en parte al mal estado nutricional. Presentamos el caso de dos pacientes neurológicos, con RGE, intervenidos mediante la técnica de Nissen por laparoscopia. En ambos la complicación inicial fue el síndrome de la burbuja gástrica, presentaban un estado nutricional deficiente y su evolución posterior fue tórpida. Debemos tener en cuenta las complicaciones postoperatorias tras una técnica antirreflujo, especialmente en los pacientes con una patología neurológica. Para disminuir la morbimortalidad quirúrgica, antes de cualquier intervención es necesario asegurar un estado nutricional adecuado, que permita afrontar el estrés quirúrgico.

Abstract

Gastroesophageal reflux disease is common in children, more if they are underlying neurological disease. When surgery is needed for its correction, some complications may appear one of them is the gas bloat syndrome. In children with neurological pathology post surgery complications are more frequent, maybe due to their bad nutrition state. We show two neurological patients with gastroesophageal reflux disease, in which a lapa­roscopic Nissen fundoplication was performed. In both, the initial complication was the gas bloat syndrome; they had a poor nutritional state, and a slower subsequent evolution. We must have in mind the post surgery complications after an antirreflux surgery, especially in patients with a neurological pathology. To reduce the surgical morbidity and mortality it is necessary to guarantee a correct nutritional state before any surgically intervention to be able to deal with the surgical stress.

Fecha de recepción: 12/01/09.  Fecha de aceptación: 28/01/09.
Correspondencia:

L. Gómez-López. Hospital «Sant Joan de Déu». Passeig Sant Joan de Déu, 2. 08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona).
Correo electrónico: lgomez@hsjdbcn.org

 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.