Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2008; 66(8): 415-417

Impétigo bulloso causado por «Staphylococcus aureus» resistente a meticilina

Bullous impetigo caused by methicillin-resistant Staphylococcus aureus

Impétigo bulloso causado por «Staphylococcus aureus» resistente a meticilina - 1.0 out of 5 based on 1 vote

Resumen

El impétigo es una infección cutánea superficial que ocurre sobre todo en la edad pediátrica, más frecuentemente por debajo de los 5 años de edad. Se clasifica en primario, que es el que tiene lugar sobre piel previamente sana, y secundario, que aparece en piel lesionada, principalmente tras un eccema. Existen dos tipos de impétigo: no bulloso, más frecuente, y bulloso. El agente causal predominante en todos los tipos de impétigo es Staphylococcus aureus. En los últimos años se ha descrito la emergencia de cepas de S. aureus resistentes a meticilina (SARM) como causantes de infecciones adquiridas en la comunidad, tanto leves como graves.

Se presenta el caso de un varón de 8 años que presenta lesiones ampollosas dolorosas de una semana de evolución en la región lumbar. Se recoge cultivo de las lesiones y se identifica el crecimiento de colonias de S. aureus con resistencia a meticilina.

Abstract

Impetigo is a superficial skin disease that occurs in children, mainly before the age of five years. It is classified as primary if it occurs on previously healthy skin and secondary when it develops on damaged skin, usually following eczema. There are two types of impetigo: non-bullous, which is more frequent, and bullous. The predominant causative agent in both types is Staphylococcus aureus. In recent years, emergent methicillin-resistant strains (MRSA) that provoke mild to severe community-acquired lesions have been described.

We report the case of an eight-year-old boy with painful, bullous skin lesions on his back that had developed one week earlier. A skin culture revealed the presence of colonies of methicillin-resistant S. aureus.

Fecha de recepción: 28/04/08.  Fecha de aceptación: 12/05/08.
Correspondencia:
P. Rojo Conejo. Departamento de Pediatría. Hospital General Universitario «12 de Octubre». Ctra. de Andalucía km 5,400. 28041 Madrid.
Correo electrónico: projo.hdoc@salud.madrid.org
SONPHAR
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.