Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2013; 71(2): e28-e31

Miocardiopatía hipertrófica obstructiva precoz tras el tratamiento con dexametasona en un recién nacido pretérmino

Early hypertrophic obstructive cardiomyopathy after dexamethasone treatment in a preterm newborn

Resumen

El uso de corticoides sistémicos para la prevención y/o el tratamiento de la displasia broncopulmonar en prematuros se ha asociado a la aparición de efectos secundarios a corto y largo plazo, y la afectación neurológica es el efecto que ha limitado su uso. Los efectos a corto plazo incluyen los metabólicos y endocrinológicos (fundamentalmente la hiperglucemia y la supresión del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal), los cardiovasculares (hipertensión, hipertrofia miocárdica), la mayor susceptibilidad para las infecciones y los efectos digestivos (sangrado), aunque éstos suelen ser transitorios y reversibles.

La miocardiopatía hipertrófica en prematuros es un efecto frecuente del uso de corticoides, aunque en general carece de relevancia clínica, ya que requiere habitualmente para su aparición tratamientos de una duración superior a los 7 días. Para paliar este efecto se deben retirar o disminuir los corticoides, y se recomienda el uso de propranolol en los casos con una obstrucción dinámica en la salida del ventrículo izquierdo, o si hubiera datos de isquemia miocárdica.

Presentamos el caso de un recién nacido de muy bajo peso al nacimiento que desarrolló precozmente una miocardiopatía hipertrófica obstructiva con repercusión clínica tras 2 días de tratamiento con dexametasona.

Abstract

The use of corticosteroids for the prevention and/or treatment of bronchopulmonary dysplasia in premature infants have been associated with short and long term side-effects being neurological impairment the most important that limit their use. Short-term side-effects include metabolic and endocrine (hyperglycemia and suppression of the hypothalamic-pituitary-adrenal axis), cardiovascular (hypertension, myocardial hypertrophy), increased susceptibility to infections and gastrointestinal (bleeding). These are usually transient and reversible.

Hypertrophic cardiomyopathy in preterm infants is a common side-effect with the use of corticosteroids but usually has not clinical relevance and it is observed in treatments longer than 7 days. Treatment is the withdrawal or reduction of corticosteroids and the use of propranolol in patients with dynamic obstruction in the left ventricular outflow or whether there are signs of myocardial ischemia.

We present the case of a very low birth weight newborn who developed early symtomatic hypertrophic obstructive cardiomyopathy after 2 days of treatment with dexamethasone.

Fecha de recepción: 9/08/11.  Fecha de aceptación: 29/11/11.
Correspondencia:
I. Izquierdo Fos. Consulta de Cardiología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Elche (Alicante). Camí de L'Almassera, 11. 03203 Elche (Alicante).
Correo electrónico: izquierdo_fos@yahoo.es
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.