Acta Pediátrica Española

ISSN 2014-2986

Acta Pediátrica Española suspende su publicación
Tras 77 años ininterrumpidos de cita con sus lectores, la revista Acta Pediátrica Española va a suspender su publicación a partir de abril de 2020.
Mayo, empresa editora de la histórica cabecera, se ha visto obligada a tomar esta medida por razones estrictamente económicas derivadas de la caída de los ingresos publicitarios.
Los dos últimos números de Acta Pediátrica Española (los correspondientes a enero/febrero y marzo/abril) incluyen los artículos cuya publicación ha sido aceptada por el comité científico de la revista. Sin embargo, a partir de ahora ya no podemos atender nuevas peticiones de publicación de trabajos.
Desde Mayo queremos hacer público nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los excelentes profesionales que han participado en la dirección y en los comités científicos de la publicación, a los revisores, a los autores que nos han confiado sus trabajos, a nuestros lectores y a los anunciantes. Gracias a su apoyo hemos podido escribir juntos un pedacito de la historia de la pediatría española.

Ediciones Mayo S.A.

Acta Pediatr Esp. 2010; 68(10): 515-517

Hipertricosis cubital o síndrome del codo piloso

Hypertrichosis cubiti (hairy elbow syndrome)

Resumen

La hipertricosis cubital, o síndrome del codo piloso, es una afección rara, con una repercusión fundamentalmente estética, aunque en la mitad de los casos descritos se ha asociado a otras malformaciones. Se describe el caso de un paciente de 6 años de edad, con un aumento de vello en las superficies extensoras de las extremidades superiores, diagnosticado de hipertricosis cubital. Asimismo, se comentan diferentes aspectos de esta entidad tan poco conocida.

Abstract

Hypertrichosis cubiti, or hairy elbow syndrome, is a rare disease with fundamentally esthetic repercussion although in half of the described cases other malformations have been associated. We describe the case of a six years old patient with an increase of localized hair in superficial extensors of upper extremities, diagnosed of hypertrichosis cubiti. Different aspects of this little-known syndrome are commented.

Fecha de recepción: 08/10/09.  Fecha de aceptación: 20/10/09.
Correspondencia:
J.D. Herrero-Morín. Servicio de Pediatría. Hospital «Álvarez Buylla». Murias, s/n. 33616 Mieres (Asturias).
Correo electrónico: josedahm@yahoo.es
 Descarga los suplementos de la revista
Banner_Pallapupas_juny21

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.