En Febrero de 1963 «Acta Pediátrica Española» publicaba...
Prof. I. Villa Elízaga
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid. Director
Meningitis tuberculosa: un diagnóstico difícil que precisa un tratamiento precoz
Tuberculous meningitis: a difficult diagnosis that requires prompt treatment
S. Rodríguez López1, R. Piñeiro Pérez1, M.J. Pérez García1, M. López Dosil2, A. López López1, M.J. Cilleruelo Ortega11Servicio de Pediatría. 2Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Majadahonda (Madrid)
Miocardiopatía hipertrófica obstructiva precoz tras el tratamiento con dexametasona en un recién nacido pretérmino
Early hypertrophic obstructive cardiomyopathy after dexamethasone treatment in a preterm newborn
I. Izquierdo-Fos1, R.M. Vázquez-Gomis2, C. Vázquez-Gomis2, M. Suárez-Rodríguez2, V. Hortelano-Platero2, M.J. Ferrández-Berenguer2, L. Ceán-Cabrera2, J.L. Quiles Durá31Consulta de Cardiología Pediátrica. 2Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. 3Jefe de Sección de Neonatología. Servicio de Neonatología. Hospital General Universitario de Elche (Alicante)
Síndrome confusional agudo producido por instilación de ciclopléjico
Acute confusional syndrome after instillation cyclopentolate eye drops
I. Ruiz Langarita1, G. González García1, A. Miralles Puigbert1, J. Mateo Gabás2, J.L. Olivares López11Servicio de Pediatría. 2Servicio de Urgencias de Oftalmología. Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa». Zaragoza
Utilidad de la determinación de catecolaminas urinarias en el diagnóstico de un ganglioneuroblastoma
The use of urinary cathecolamine determination in diagnosing a ganglioneuroblastoma
V. Perna Rodríguez1, T. Arrobas Velilla2, C. González Martín1, M.C. Cruz Menjibar1, I. Orive Diego1, F. Fabiani Romero11Laboratorio de Riesgo Cardiovascular. UGC de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario «Virgen Macarena». Sevilla. 1,2Doctora de la Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Chile
Fuentes de información bibliográfica (XX). Revistas biomédicas: una visión de su «historia clínica» (I)
Source of bibliographic information (XX). Biomedical journals: a vision of his “medical record” (I)
J. González de Dios1, C. Ochoa-Sangrador2, M. González Muñoz3, A. Alonso-Arroyo4,5, R. Aleixandre-Benavent51Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. Departamento de Pediatría. Universidad «Miguel Hernández». Alicante. 2Servicio de Pediatría. Hospital «Virgen de la Concha». Zamora. 3Departamento de Odontopediatría. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia. 4Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia. 5UISYS, Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria. Universidad de Valencia-CSIC. IHMC «López Piñero». Valencia
Errores innatos del metabolismo intermediario. Propuesta de guía diagnóstica de urgencias en un hospital comarcal
Inborn errors of intermediary metabolism: proposed emergency diagnostic guide for an area hospital
I. Vitoria Miñana, D. Rausell Félix1, S. Lahuerta Cervera, S. Sánchez Zahonero, J. Dalmau SerraUnidad de Nutrición y Metabolopatías. 1Laboratorio de Análisis Clínico. Hospital «La Fe». Valencia
Novedades en la alimentación complementaria para recién nacidos con lactancia materna
New on complementary feeding for infants with breastfeeding
D. Infante1,2, J. Comas2, J. Mas21Jefe de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil. Hospital Infantil «Vall d’Hebron». 2Centro Pediátrico Mitre. Barcelona
Epidemiología de las fiebres tifoidea y paratifoidea
Epidemiology of typhoid and paratyphoid fever in Spain. A study of four cases
J. Izquierdo-Blasco1, R. Martínez Mas1, M. Miserachs Barba1, V. Rodríguez Garrido2, S. Lafuente3, M. Boronat Rom1, F.A. Moraga-Llop41Servicio de Pediatría. 2Servicio de Microbiología. Hospital Universitario «Vall d’Hebron». Universidad Autónoma de Barcelona. 3Servicio de Epidemiología. Agencia de Salud Pública. Barcelona. 4Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría. Hospital Universitario «Vall d’Hebron». Universidad Autónoma de Barcelona
Tetrasomía X (48,XXXX): comunicación de un nuevo caso y revisión
Tetrasomy X (48,XXXX): report of new a case and review
M. López Campos1, D. Royo Pérez1, C. Orden Rueda1, A. Tello Martín1, M.J. Alcaine Villarroya2, N. Clavero Montañés1, Z. Galve Pradel1, M. Bassecourt Serra2, V. Rebage Moisés11Unidad Neonatal. 2Sección de Genética. Hospital Universitario «Miguel Servet». Zaragoza