Volumen 69 - Número 10,  Noviembre 2011	
	
	
		
				Publicado en
				Originales
			
			            
			  			  Alimentación complementaria: ¿es igual el perfil nutricional de un puré casero que el de un tarrito comercial?
Complementary feeding: is the nutritional profile of a homemade baby food the same as the commercial jar baby foods?
V. Okesli1, C.A. González-Bermúdez2, M.L. Vidal-Guevara1, J. Dalmau3, G. Ros21Instituto de Nutrición Infantil Hero Baby. Hero España, S.A. Alcantarilla (Murcia). 2Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología. Universidad de Murcia. Espinardo (Murcia). 3Servicio de Pediatría. Hospital «La Fe». Valencia
				Publicado en
				Originales
			
			            
			  			  Fuentes de información de los padres respecto a la salud de sus hijos
Sources of information for parents regarding their children's health
A. Castelló Egea, M. Roqueta del Riego, I. Minguella García, A. García García, M. Macias Castellví, L. García BordesCentro de Atención Primaria Sanllehy. SAP Dreta. Barcelona
				Publicado en
				Nutrición infantil
			
			            
			  			  Indicaciones, vías de acceso y complicaciones de la nutrición enteral en pediatría
Indications, routes of access and complications of enteral nutrition in pediatrics
A. de la Mano Hernández1, P. Cortés Mora2, J.A. Blanca García3, E. López Ruzafa4, M. Castell Miñana5, R.A. Lama More6, y grupo GETNI1Servicio de Pediatría. Hospital del Henares. Coslada (Madrid). 2Unidad de Gastroenterología Infantil. Hospital General Universitario «Santa Lucía». Cartagena (Murcia). 3Servicio de Pediatría. Hospital Universitario «Puerta del Mar». Cádiz. 4Unidad de Gastroenterología y Nutrición Infantil. Servicio de Pediatría. Complejo Hospitalario «Torrecárdenas». Almería. 5Grupo de Investigación en Perinatología. Servicio de Neonatología. Hospital Universitario y Politécnico «La Fe». Valencia. 6Unidad de Nutrición y Enfermedades Metabólicas. Hospital Universitario Infantil «La Paz». Madrid
				Publicado en
				Dermatología pediátrica
			
			            
			  			  Piebaldismo
Piebaldism
M. Valdivielso-Ramos, C. Mauleón, M.A. Martín, E. Balbín, P. de la Cueva, J.M. HernanzServicio de Dermatología. Hospital «Infanta Leonor». Madrid
				Publicado en
				Formación e información en pediatría
			
			            
			  			  Fuentes de información bibliográfica (VI). Obtención de literatura científica con la base de datos Scopus y los buscadores especializados Scirus y Google Académico
Sources of bibliographical information (VI). Obtaining of scientific literature with the Scopus database and the specialized search engines Scirus and Google Scholar
C. Navarro-Molina1,2, G. González-Alcaide1,2, M. Bolaños-Pizarro1,2, J. González de Dios3, R. Aleixandre-Benavent21Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Universidad de Valencia. Valencia. 2Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria-UISYS. Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. Universidad de Valencia-CSIC. Valencia. 3Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. Departamento de Pediatría. Universidad «Miguel Hernández». Alicante
				Publicado en
				Notas clínicas
			
			            
			  			  Úlcera rectal solitaria como causa infrecuente de rectorragia
Solitary rectal ulcer syndrome as a rare cause of rectal bleeding
M. Blanco Rodríguez1, S. Rado Peralta1, C. Ruiz Serrano1, S. Córdova2, G. Pérez Tejerizo31Servicios de Pediatría, 2Anatomía Patológica y 3Cirugía Pediátrica. Fundación Jiménez Díaz-CAPIO. Universidad Autónoma de Madrid
				Publicado en
				Notas clínicas
			
			            
			  			  Administración de metamizol, insuficiencia renal y constricción intrauterina del conducto arterioso. Una asociación poco conocida
Administration of metamizol, renal failure and intrauterine ductus arteriosus constriction. An uncommon association
R. Ortiz Movilla, A. Álvarez García, L. Martínez Bernat, B. Álvarez Fernández, B. Toral Vázquez, M.T. Cortés CotoServicio de Pediatría. Unidad de Neonatología. Hospital Universitario de Getafe (Madrid)
				Publicado en
				Notas clínicas
			
			            
			  			  Rotura traqueal como complicación de una intubación endotraqueal
Tracheal rupture as complication after endotracheal intubation
M.E. Rubio Jiménez, E. Cid París, N. López Andrés, B. Blázquez Arrabal, A. Olloqui Escalona, J.M. Jiménez BustosServicio de Pediatría. Hospital Universitario de Guadalajara. Universidad de Alcalá. Guadalajara
				Publicado en
				Hace 50 años
			
			            
			  			  En Noviembre de 1961 «Acta Pediátrica Española» publicaba...
Prof. I. Villa Elízaga
Profesor Emérito de Pediatría. Universidad Complutense de Madrid
			  Tagged under		 
									Volumen 69 número 10 noviembre 2011
												  
		  
		 	
			
		


 
	       
	       
	      
 
 





